L vs. SP: “En los zapatos de Valeria” de Elísabet Benavent


Amigas, sexy, pasión y mucho escribir

 

Ficha técnica libro:

Título: En los zapatos de Valeria

Autora: Elísabet Benavent

Saga: Valeria 

Año: 2013


Ficha técnica serie:

Título: Valeria

Actores: Diana GómezPaula MaliaSilma LópezTeresa Riott y Maxi Iglesias.

Año: 2020

Plataforma: Netflix


Mi reseña:

En los zapatos de Valeria, fue una novela que la tenia en mi TBR, antes de leer esta saga ya había leído otras novelas de la autora que me encantaron. Y esta siempre la tenía ahí pendiente con muchas ganas de leerla. Cuando me enteré que iban a emitir la serie en Navidades fue lo primero que hice, LEÉRMELA. 

Como he comentado, ya había leído otras novelas de Elísabet, obviamente más actuales y con muchísima voz propia, y la primera de la saga me gustó (ni mucho ni poco) fue un libro refrescante, sencillo y ligero. Con unos personajes bien resueltos sin demasiados quebraderos de cabeza. Y me enganchó a su manera, es decir tenía ganas de seguir sabiendo de los personajes pero en si la obra no me entusiasmaba. 

Pero aún así decidí ver la serie, por todo el eco que se había creado al rededor de ella y las fans. 

Vale, aquí no me atormentéis!

Vamos sobre la serie, es cierto que el grupo de amigas original del libro son 5 y en la peli solo son 4, que han recreado más escenas en la serie de las que hay en el book y que hay muuuchas cosas del libro que no salieron en Netflix. Hasta ahí todas coincidimos.

Aunque también debo decir que hubo personajes, uno en concreto (si Adrián, va por ti esta) que en la novela le cogí un montón de manía por su comportamiento con Val, por su forma de hacer y de ser... pero cariño, en la serie ya fue el nova más!! Le cogí una tirria al pobre. 

Y que decir de Víctor, de acueeerdo, en el libro es rubio ojos azules, pero no podían haber escogido mejor actor que Maxi Iglesias (y eso que de adolescente no me gustaba, era demasiado guapo para mi gusto). Pero es cierto que es un actorazo y tiene esa pinta de canalla que caracteriza tanto a Víctor.

Bien, sobre las Chicas, me encantaron, por encontrar algún fallo me gustaba más el carácter de Valeria en el libro que en la peli. Es como que en la tele la veo más calladita, dubitativa y en el libro tiene una fuerza interior que empieza a sacar desde el principio. Aunque mi preferida es Lola, con su desparpajo, su no le tengo miedo a nada pero en realidad le temo a muchas cosas, su libertad... Ese personaje me encantó tanto en el libro como en la serie.

Para terminar, sobre la trama, es muy parecida en los dos. A pesar de que me gusta más el formato serie, que se enfoca en todos los personajes y te permite conocerles uno a uno, cosa que el narrador en primera persona es demasiado focalizado para mi gusto. 

Pero a pesar de todo esto, me gustó más la serie que el libro. Espera, ahí va mi explicación. En la serie, a pesar de que Elísabet no había participado en la escritura de los guiones, los que lo hicieron clavaron su voz, su personalidad y vi al 100% que era una historia suya. Me recordó el tono de “Toda la verdad de mis mentiras”, al humor de “la magia de ser Sofia”... no se, quizás son cosas mías, en definitiva que la serie me recordó más a esa autora que me cautivo con su propia voz y su propia forma de presentarnos una buena historia.

Y a ti, ¿qué te pareció? ¿Prefieres el libro o la novela?

Os leo,

Besazos



Comentarios

Entradas populares